

Quizás desde el 9/11 viajar empezó a ser un incordio por los procedimientos y demoras en seguridad, pero ahora se suma una situación muy particular para el turismo: la “ruleta del Covid”
El test PCR requerido para embarcar
El PCR es el test de Covid que solicitan las aerolíneas para embarcar ya que da ciertas garantías de que la persona no está cursando un cuadro de Covid donde podría contagiar. El test debe estar realizado dentro de las 72hs de la hora del embarque.
En Miami y EEUU en general hay múltiples centros que testean Covid, pero cada uno tiene sus procedimientos y tiempos. Algunos son walkin – sin turno -, otros son con turno, algunos orales, otros nasales y algunos requieren acceder en auto y no aceptan peatones.
En este link https://www.miamidade.gov/global/initiatives/coronavirus/testing-locations.page se encuentran listadas las opciones para realizar los tests.
Uno de los centros más utilizados es el Miami Convention Center ya que está en Miami Beach y se puede llegar espontáneamente en bus L o caminando. Pero… los resultados suelen demorar cinco días así que no sería adecuado para un viaje en avión.
En Miami lo mejor es ir al BBC center en Florida International University. Requiere turno previo que se saca en la web Curative.com, hay estacionamiento gratuito y los resultados suelen estar en 24hs.
¿A cuántas horas del embarque conviene sacar el test?
El sentido común dice “me hago el test PCR a 72 horas por si se demoran los resultados” Perfecto… pero ¿qué sucede ahora si la aerolínea retrasa el vuelo? A modo de ejemplo, pasajeros del vuelo Delta DL101 quedaron varados en Atlanta porque se vencieron 20 minutos sus PCR a causa de una demora en la salida del vuelo, responsabilidad de Delta. Dico sea de paso, Delta había retrasado un día ese vuelo y había realizar cambios menores de horarios al menos 10 veces desde la compra del pasaje.
Ante un rechazo para volar por no contar con PCR negativo dentro de las 72 hs, la “ruleta del PCR” vuelve a comenzar y quizás con más variables en contra: durante el viaje el gobierno del país origen o del país destino puede cambiar las reglas. Las reglas que cambia Estados Unidos suelen tener sentido y están basadas en consultas con especialistas. Las reglas que cambian algunos países de origen en Latinoamérica son tan absurdas y faltas de lógica que no vale la pena mencionarlas. Obviamente nunca consideran el caso de los que ya están en viaje.
Un escenario posible es: se vence el PCR por retrasos de la aerolínea, el pasajero tiene que costear estadía y traslados y comidas. Se hace un nuevo PCR, ahora da positivo por la exposición en el aeropuerto el día que no pudo viajar. Tiene que extender aún más la estadía y quizás en el medio se quedó sin cobertura médica ya que a la cobertura le informó la fecha original del viaje y no la extensión por las complicaciones del Covid.
¿Qué pasa con los tests PCR pagos y con entrega garantizada?
Existen esos tests y no son económicos. Su precio ronda los u$200 por pasajero. Una familia de 4 personas gastaría u$800 en tests que igual pasan a jugar la ruleta. La aerolínea cambia el vuelo, el PCR de u$800 se vence.
¿Cuál es la recomendación?
Ganar la “ruleta del Covid” no es sencillo pero tampoco imposible. Hay que conocer tiempos y metodologías, elegir fecha intermedia para el test y contar con recursos y planes de contingencia.