Requisitos vacunación Covid para ingresar a Estados Unidos 2023

Certificado de PCR no vencido, esquema de vacunación, etc ¿Sigue siendo necesario para ingresar a Estados Unidos?

A partir del 12 de junio de 2022, ya no se requiere que los viajeros a los Estados Unidos muestren una prueba negativa de COVID-19 PCR antes de abordar su vuelo. Sin embargo, la orden del 2 de diciembre de 2021 de Centers for Disease Control and Prevention (CDC) con respecto a la vacunación sigue vigente de la siguiente manera:

Los viajeros extranjeros deberán estar con la pauta completa de vacunación y proporcionar la documentación del estado de vacunación antes de embarcar en el avión.
Solamente alguien se considera totalmente vacunado en los siguientes casos:

  • 2 semanas (14 días) después de haber recibido la dosis de una vacuna de dosis única aceptada.
  • 2 semanas (14 días) después de haber recibido la segunda dosis de una vacuna de 2 dosis aceptada
  • 2 semanas (14 días) después de haber completado el esquema de vacunación con una vacuna contra el COVID-19 aceptada (no placebo) en un ensayo clínico.
  • 2 semanas (14 días) después de haber completado el esquema de vacunación con una vacuna contra el COVID-19 Novavax (o Covavax) (no placebo) en un ensayo clínico fase 3
  • 2 semanas (14 días) después de haber recibido 2 dosis de cualquier combinación de vacunas contra el COVID-19 aceptadas que han sido administradas en un intervalo de al menos 17 días

Si no reúne estos requisitos, NO tiene la vacunación completa. Aunque haya padecido COVID y solo se le haya aplicado una dosis de las vacunas de 2 dosis, no se considera pauta completa en EEUU.

Las excepciones a esta política serán extremadamente limitadas:

  • Menores de 18 años
  • Personas que, por prescripción médica, no pueden recibir la vacuna
  • Viajeros de emergencia que no tienen acceso a la vacuna

El comprobante de vacunación debe ser un registro en papel o digital emitido por una fuente oficial (por ejemplo, agencia de salud pública, agencia gubernamental) y debe incluir el nombre del viajero y la fecha de nacimiento, así como el producto de la vacuna y la(s) fecha(s) de administración de todas las dosis que recibió.

Las vacunas aceptadas son aquellas aprobadas o autorizadas por la FDA y las que figuran en la lista de uso de emergencia (EUL) de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Actualmente, esta lista incluye Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson; pero también vacunas como AstraZeneca, que tienen EUL de la OMS

You May Also Like

About the Author: Roni

Escritor y periodista argentino. Por auspicios click acá Consultas particulares sobre viajes a Miami y Orlando en el área de comentarios de un post relacionado.

2 Comments

  1. Roni, te sigo desde el 2014 mas o menos, fuiste mi guia y motivacion para mi primer viaje a miami!, que es de tu vida que no veo mas actualizaciones tuyas ni podcast? Abrazo desde Cordoba!

  2. Hola Roni cómo estás? Hace mucho que no subís post. Estaba por empezar a armar el viaje pero no veo actualizaciones. Seguís actualizado semestralmente el libro?
    Gracias!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *